¿Sabías que?... Más de 60 millones de sitios web se construyen actualmente con WordPress, lo que la convierte en la plataforma más fiable para las empresas y los particulares que desean crear un sitio web.
Es fácil: ¡no necesitas ninguna experiencia en programación! Además, hay miles de temas y plugins entre los que elegir para que puedas hacer un sitio web perfecto para tu negocio o marca personal.
Crear un sitio web en WordPress es una de las opciones favoritas que actualmente escogen las empresas, negocios medianos, startups y hasta influencers que buscan tener más visibilidad en la internet.
Gracias a su gran adaptabilidad, facilidad de manejo y modernidad, ya no es necesario ser un programador experto para tener un sitio web de calidad.
Por ese motivo, tengo para ti este mini WordPress tutorial, que te ayudará a dar tus primeros pasos para hacer de tu página web una realidad como tanto has querido.
Lo primero que debes hacer es definir de qué será tu sitio web en WordPress. Seguramente si estás buscando crear una página web, es porque ya sabes de qué tratará, pero te pido que pienses un poquito más allá.
Si será un blog personal, debes hacerte preguntas como:
Si será una tienda online debes pensar:
Sin duda alguna, la planificación es una de las claves del éxito, por eso es recomendable que definas muy bien tu sitio web, tu audiencia y proyectes metas para tu página web en los siguientes seis meses.
Una vez que tengas muy bien definido los aspectos de tu sitio web, sigue estos pasos de este mini WordPress tutorial:
Los mejores nombres de dominio son cortos y fáciles de recordar. No quieres tener un nombre difícil de deletrear y que no te represente, así que piensa bien el que mejor se adapte a la marca que deseas crear.
Aquí es donde te recomiendo comprar tu dominio, dale clic
Luego, deberás ver si está disponible y registrarlo. Dependiendo del enfoque de tu sitio web, puedes elegir entre dominios que terminen en: .com, .online, .store, entre otros.
Para crear un sitio web en WordPress, necesitas contratar un servicio de alojamiento web adecuado a tus necesidades.
Este hosting es el que uso yo y te lo recomiendo a ojos cerrados, dale clic aquí
El servicio de alojamiento debe ser estable y operativo todos los días del año, debe contar con una atención al cliente responsable y debe ser fácil de utilizar.
Ventajas de usar un servidor confiable:
Si vas empezando, te recomiendo el plan Professional, ya que con este puedes alojar varios sitios.
En la plataforma de servicio de alojamiento web que elegiste, deberás llenar un formulario para colocar tu dominio y demás requerimientos para instalar WordPress.
URL, idioma, nombre del usuario administrador, contraseña, correo electrónico, título del sitio web y descripción del sitio web, son las casillas que deberás llenar para luego darle clic a instalar WordPress.
Una vez ya tengas WordPress instalado desde el servicio de alojamiento web, será hora de hacer que tu página luzca bien.
Puedes tomarte tu tiempo para navegar por la galería de plantillas que tiene WordPress para ofrecer, tanto pagas como gratuitas.
Elige la que mejor se adapte a tus requerimientos y a tu sitio. Entiendo que para iniciar quieras usar una plantilla gratuita, pero lo más recomendable es utilizar una premium por aquello de la seguridad, actualizaciones y compatibilidad.
En este episodio del podcast Academia Webmaster te hablo más de ello:
Para crear un sitio web en WordPress atractivo y profesional, debes instalar la plantilla a través de tu panel de administrador en el sitio, busca la pestaña que dice “apariencia”, selecciona “temas” y haz clic en agregar nuevo.
WordPress te da la posibilidad de crear tres tipos de contenido en tu nuevo sitio web: páginas, entradas y medios.
Las páginas son estáticas y usualmente contienen información sobre el sitio web en general. Secciones como “Nosotros” y “Contacto”, son ejemplos de este tipo de páginas.
Mientras que, las entradas son más a modo de publicación de artículos para un blog o un periódico online.
Los medios son los archivos de imágenes, audio o videos que una vez cargados en WordPress, podrás colocarlos en las entradas o páginas que lo requieran.
Para ampliar la funcionalidad de tu sitio web, WordPress te da la opción de elegir miles de plugins que mejorarán la administración, seguridad, almacenamiento, apariencia y muchas características más de tu sitio web.
Estos son algunos de los plugins con los que te recomendamos comenzar:
Para crear un sitio web en WordPress que funcione adecuadamente, los plugins son extremadamente necesarios, por eso te recomendamos que hagas un estudio de los plugins más utilizados e instalar los que tu sitio web realmente requiera.
Es importante reiterarte que al igual que las plantillas, existen plugins premium que tienen un costo.
Gracias por leer hasta aquí, espero que este mini WordPress Tutorial te haya aclarado bastantes dudas y si aún tienes más, estaré encantado de regalarte una consultoría de 30 minutos, agéndala haciendo clic aquí.
¡Nos vemos!